El Gobierno de la Ciudad de México garantiza cero corrupción en materia de publicidad exterior
Boletín 15/2019
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO GARANTIZA CERO CORRUPCIÓN EN MATERIA DE PUBLICIDAD EXTERIOR
- El Gobierno de la Ciudad de México se compromete con el gremio de publicistas en garantizar cero corrupción en temas de publicidad exterior.
- Asimismo, se garantiza trabajar hacia un nuevo ordenamiento de la publicidad exterior acorde con una ciudad sustentable.
- La Seduvi y el gremio de publicistas acuerdan dar prioridad al retiro de anuncios irregulares para la recuperación del paisaje urbano.
Para el Gobierno de la Ciudad de México una de sus prioridades es reordenar y devolver la legalidad en todos los ámbitos, pero en especial en los temas más señalados por los ciudadanos, como es el de la publicidad exterior. Por ello, el pasado martes 4 de junio, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el gremio de publicistas para acordar trabajar juntos por un reordenamiento de la actividad, y el retiro voluntario de anuncios que ponen en riesgo la seguridad física y patrimonial de las personas.
A dicha reunión asistieron más de 40 empresas dedicadas a la publicidad exterior, a la cual, además de la Jefa de Gobierno, asistieron la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ileana Villalobos, y de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Héctor Villegas.
Entre los asuntos tratados, se propusieron cuatro ejes para trabajar en conjunto:
1.- Legalidad y transparencia, a través de censos actualizados y retiro de anuncios ilegales;
2.- Certeza jurídica, a través de una reingeniería en la normativa aplicable a la materia;
3.- Propuestas de opciones de cambios de modalidad distinta a unipolares, y
4.- Propuestas de esquemas de colaboración para mantenimiento de espacios públicos en beneficio de la población como son banquetas, estaciones de metro, parques, entre otros.
Las empresas dedicadas a la publicidad exterior agradecieron a la Jefa de Gobierno el interés por trabajar en conjunto para garantizar la protección, conservación, recuperación y enriquecimiento del paisaje urbano de la ciudad, asimismo avalaron la urgencia de retirar todos aquellos anuncios que no cumplan con la normativa.
Con dicha reunión, la Seduvi, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y las alcaldías con base en sus atribuciones, tendrán que coordinarse para agilizar el retiro de los anuncios colocados en azoteas y también los que incumplen la Ley de la materia, asimismo, confían en el apoyo y colaboración de los particulares y empresas de publicistas a fin de apegarse a la legalidad y sumarse así a la política pública que disminuya la contaminación visual, y en general se propicien las acciones a favor de la sustentabilidad de la Ciudad de México.
-0-0-0-