Acuerda el Comaep reubicación de esculturas de Reforma

Publicado el 19 Mayo 2019

Ciudad de México a 19 de mayo de 2019

Boletín

Acuerda el Comaep reubicación de esculturas de Reforma

En su primera sesión extraordinaria de 2019, el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), acordó la remoción de esculturas actualmente ubicadas en el camellón de Paseo de La Reforma, en el tramo comprendido entre Lieja y Monte Elbruz.

La reubicación, aún por ser definirse, de la obra llamada “Alas de México”, así como de otras 14 piezas de distintos artistas plásticos atiende a la necesidad de brindar seguridad a los ciclistas en dicho tramo con la construcción del Sendero Compartido que alojará una ciclovía junto con el corredor peatonal actual.

A la sesión, presidida por Ileana Villalobos Estrada, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, asistieron los cinco representantes ciudadanos, con conocimiento y experiencia en los temas de monumentos y obras artísticas en el espacio público, así como representantes del INAH, del INBAL, de la Autoridad del Centro Histórico, de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como del Fideicomiso Centro Histórico, de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Secretaría de Movilidad.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, también presente en la sesión, solicitó la regularización con carácter de permanente del denominado “antimonumento ABC”, el cual se ubica frente a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual fue aprobada por unanimidad por los integrantes del Comité.

En la atención de asuntos pendientes, el Comaep acordó convocar a la alcaldía Cuauhtémoc para analizar la reinstalación de la pieza “Monumento Encuentro” que conmemora el encuentro entre Fidel Castro y el Che Guevara en el acceso posterior del Museo Nacional de San Carlos y aprobó la instalación del busto de Gabriel García Márquez en la plaza que lleva el mismo nombre y que se encuentra entre el Centro Cultural “El Rule” y el Templo de San Francisco, en el Centro Histórico.

Asimismo, se acordó solicitar al promotor el retiro de la escultura de Juan Pablo II del camellón de Vito Alessio Robles, en la colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón, en cumplimiento del acuerdo alcanzado por el Comaep desde 2017 y que en su momento se hizo la notificación a la entonces Delegación.

-0-0-0-